dimarts, 18 de desembre del 2007

""El Periódico""


El objetivo de esta practica en QuarkXpress es realizar un documento A3 en el cual debemos realizar todo el esquema del periódico original aplicando el mismo interlineado, el tamaño de la letra, la serie tipográfica, el color y su alineación que en este caso era justificada.

A cada párrafo le hemos aplicado el interlineado correspondiente, la alineación y las tabulaciones cada opción utilizada se encuentra en el menú estilo.

También hemos utilizado la opción que se encuentra en el menú Edición---> Trazos y rayas que nos sirve para crear diferentes trazos de lineas.

dimecres, 31 d’octubre del 2007

Especificaciones del PyJ

El objetivo de esta practica es aplicar a una serie de párrafos las especificaciones predefinidas del PyJ. Las hojas de estilo se modifican y se crean a través del Menú EdiciónHojas de estilo, ahí aparecen las opciones necesarias para crear hojas de estilo de párrafo y de carácter como son: Estándar, medida ancha, medida estrecha, medida muy estrecha, normal y títulos.

A cada párrafo le hemos aplicado las especificaciones del PyJ para diferenciar y ver que utilidad tiene cada una de las especificaciones aplicada a cada párrafo a los cuales les hemos aplicado diferentes cuerpos (8, 10, 12, 14, 16, 18)para poder observar los espacios fijos o variables según que tipo de especificación se aplique, con estas opciones podemos definir espacios en blanco entre párrafos, y si están justificados pega las líneas a la sangría izquierda y derecha, si la última línea no es muy larga la justifica sólo a la izquierda y si esta justificado a la izquierda: pega las líneas a la sangría izquierda y si esta justificado a la derecha: pega las líneas a la sangría derecha, y si esta centrada: se justifica entre la izquierda y la derecha y si es forzada: igual que la justificada pero la última línea se pegará a la izquierda y a la derecha.

Menú Edición especificaciones del pyj-->Editar partición y justificación--> en esta opción nos permite modificar las especificaciones del pyj de las palabras automáticas como es:
-Palabra más pequeña: especifica el número mínimo de letras que ha de tener una palabra para que se parta 6.
-Mínimo antes: número mínimo de letras que deberá quedar en la primera de las partes en las que queda dividida una palabra al partirla 2.
-Mínimo después: número mínimo de letras que deberá quedar en la segunda de las partes en las que queda dividida una palabra al partirla 3.
-Partir palabras mayúsculas.
-Guiones en hilera.
-Zona de partición. Es el espacio mínimo para que la partición se produzca.
-Método de justificación: tiene las subopciones de espacio y carácter. Se trata de una tabla de doble entrada que permite especificar unos valores (mínimos, óptimos y máximos) tanto para el espacio entre palabras (Espacio) como el espacio entre caracteres (Carácter).

dilluns, 15 d’octubre del 2007

Proceso de Producción


En esta práctica hemos realizado un esquema gráfico en QuarkXpress y también el mismo esquema gráfico en Indesign, el objetivo de esta practica es trabajar con las herramientas de dichos programas que son similares que tienen las mismas opciones pero en diferentes lugares y otras que se encuentran en el mismo lugar.

Para realizar el primer esquema en quark hemos utilizado las opciones de la barra de menú estilos -->fuente, cuerpo, color, estilo de letras, alineaciones (izquierda, derecha, centrada y justificada) y también la opción de menú elemento--> agrupar - desagrupar - enviar al fondo - traer la frente - modificar que nos sirve para cambiar el tamaño del cuadro, y algún efecto de degradado que también nos deja modificar el marco(grosor,estilo, color) y en la paleta de herramienta encontramos:

-cuadro de texto
-cuadro de imagen
-herramienta de linea
-herramienta lineal para texto


El segundo programa es Indesign y en este las opciones que hemos utilizado son las que se encuentran en la barra de menú de texto-->fuente, tamaño.
Menú objeto-->agrupar - desagrupar - disposición que nos sirve para traer los elementos (al frente, detrás, adelante, al fondo) y en la paleta de herramientas encontramos:

-herramienta de texto
-herramienta linea
-herramienta rectángulo.

Track y Kern

El objetivo de esta práctica es saber diferenciar y utilizar el track y el kern, hemos utilizado el track o tracking que se encuentra en la barra de menú estilo-->track-->(fuente, cuerpo, color, cantidad de track)que nos sirve para modificar o alterar el espacio entre caracteres o el espacio entre un grupo selecionado de caracteres.

Esta alteración afecta a todos los caracteres como se puede ver en la practica, cuanto más grande es el cuerpo más apretado debe ser el track.

El track ajusta el espacio que existe entre los carácteres, abriendo los cuerpos más pequeños y cerrando los mas grandes como se puede visualizar en las imágenes.


El Kern o kerning que se encuentra también en la barra del menú estilo-->kern-->(fuente, cuerpo, color, cantidad de kern) que modifica el espacio existente entre dos caracteres individuales, para cuando dos de estos carácteres se encuentran demasiado juntos o separados, el kern es proporcional.

Para esta practica hemos utilizado diferentes cuerpos (7, 12, 18, 24) y diferentes tipografías (helvética, times , gill sans light).

En la barra de menú-->utilidades-->editar track para maquetación-->times--> editar-->valores de track-->modificamos los valores de tamaño y del track para todos los párrafos del texto.

divendres, 5 d’octubre del 2007

Tipos de parágrafos


El objetivo de esta práctica consiste en practicar y realizar en Quark todos los tipos de parágrafos cada uno tiene su propio estilo, alineación y sangría.

Para realizar cada estilo de parágrafo hemos utilizado las herramientas que se encuentran en la barra de menú estilo-->interlineado - alineación es la opción que nos permite alinear los párrafos sea a la (izquierda, derecha, centrada, forzada, justificada). Formatos (sangría izquierda, primera linea, sangría derecha, etc.)

Cada parágrafo tiene su propia alineación, según que parágrafos pueden tener sangría o no y otros pueden tener la primera línea positiva o negativa, hay varios tipos de parágrafos:

-Parágrafo a la izquierda
-Parágrafo centrado
-Parágrafo a la derecha
-Parágrafo ordinario
-Parágrafo en base de lámpara
-Parágrafo moderno o alemán
-Parágrafo español
-Parágrafo en bloc
-Parágrafo francés

divendres, 28 de setembre del 2007

Sistema de Compaginación y Corrección


En esta práctica hemos utilizado los estilos de compaginación, el primero que hemos utilizado es el que se encuentra en el menú estilo (fuentes, cuerpo, estilos de letra, etc.) es muy rápido y nos sirve para dar estilo a elementos de un texto que no se repitan más de una vez, como un flyer, pósters, etc.


El otro sistema que hemos utilizado para la corrección es el que se encuentra en el menú edición-->Hojas de estilo, que es mucho más lento pero muy imprescindible para trabajar con elementos que se repitan más de una vez como un (titular, entradilla, texto, ladillos, etc.) como por ejemplo una revista, catálogo, etc.