dimecres, 31 d’octubre del 2007

Especificaciones del PyJ

El objetivo de esta practica es aplicar a una serie de párrafos las especificaciones predefinidas del PyJ. Las hojas de estilo se modifican y se crean a través del Menú EdiciónHojas de estilo, ahí aparecen las opciones necesarias para crear hojas de estilo de párrafo y de carácter como son: Estándar, medida ancha, medida estrecha, medida muy estrecha, normal y títulos.

A cada párrafo le hemos aplicado las especificaciones del PyJ para diferenciar y ver que utilidad tiene cada una de las especificaciones aplicada a cada párrafo a los cuales les hemos aplicado diferentes cuerpos (8, 10, 12, 14, 16, 18)para poder observar los espacios fijos o variables según que tipo de especificación se aplique, con estas opciones podemos definir espacios en blanco entre párrafos, y si están justificados pega las líneas a la sangría izquierda y derecha, si la última línea no es muy larga la justifica sólo a la izquierda y si esta justificado a la izquierda: pega las líneas a la sangría izquierda y si esta justificado a la derecha: pega las líneas a la sangría derecha, y si esta centrada: se justifica entre la izquierda y la derecha y si es forzada: igual que la justificada pero la última línea se pegará a la izquierda y a la derecha.

Menú Edición especificaciones del pyj-->Editar partición y justificación--> en esta opción nos permite modificar las especificaciones del pyj de las palabras automáticas como es:
-Palabra más pequeña: especifica el número mínimo de letras que ha de tener una palabra para que se parta 6.
-Mínimo antes: número mínimo de letras que deberá quedar en la primera de las partes en las que queda dividida una palabra al partirla 2.
-Mínimo después: número mínimo de letras que deberá quedar en la segunda de las partes en las que queda dividida una palabra al partirla 3.
-Partir palabras mayúsculas.
-Guiones en hilera.
-Zona de partición. Es el espacio mínimo para que la partición se produzca.
-Método de justificación: tiene las subopciones de espacio y carácter. Se trata de una tabla de doble entrada que permite especificar unos valores (mínimos, óptimos y máximos) tanto para el espacio entre palabras (Espacio) como el espacio entre caracteres (Carácter).