El objetivo de esta practica en Photoshop es manipular las imágenes para crear cuerpos transparentes, una manera de conseguirlo es la que explicaremos en esta práctica.
-Abrimos la imagen y la pasamos a modo rgb-procedemos a eliminar el fondo de la imagen, con la herramienta cuenta gotas .

hacemos clic en el color que queremos proteger y con la tecla ALT presionada hacemos clic en el color que queremos borrar.
hacemos doble clic en la herramienta borrador de fondos que se encuentra en la herramienta borrador.
En la paleta Opc. de borrador de fondos ponemos los siguientes parámetros, en su menú despegable elegimos: hallar bordes, muestra de fondos, la tolerancia al 100% y activamos el botón proteger color frontal.
-En la paleta pinceles hacemos doble clic en el icono del pincel 19 pix. Nos aparecerá la ventana opciones de pincel donde ponemos los siguientes parámetros: diámetro 45pix dureza:85%.
Con la herramientas de fondos realizamos la silueta de la imagen y con la herramienta borrador eliminamos el resto del fondo.
-Con un pincel de bordes duros 13pix y la herramienta borrador retocamos las zonas de perfil donde haya quedado algo de fondo. Para recuperar las zonas que se hayan borrado del interior de la imagen utilizaremos la herramienta Pincel de historia.
Ahora con dicha herramienta y un pincel de bordes duros, pintamos por las zonas de la imagen que queremos recuperar.
-Creamos una mascara de capas hacemos clic en la capa1 y luego hacemos clic en añadir mascara de capa.
Hacemos clic en el botón añadir mascara de capa, esta se creara al lado derecho de la capa 1.
-Creamos una mascara de capas hacemos clic en la capa1 y luego hacemos clic en añadir mascara de capa.
Hacemos clic en el botón añadir mascara de capa, esta se creara al lado derecho de la capa 1.
Hacemos clic en la miniatura de la capa 1 y la rellenamos-->Edición-Rellenar, en la ventana de dialogo, en Usar-Historia y observamos que hemos recuperado la imagen original con su fondo.
-Pasamos a la paleta Canales y duplicamos el canal azul, luego creamos un canal nuevo (canal alfa). Transformamos la imagen por medio del comando curvas, Imagen-->Ajustes-curvas, y insertamos los puntos de entrada y salida.
Punto 1: Entrada 0------------ Salida 255
Punto 2: Entrada 89----------- Salida 255
Punto 3: Entrada 187 --------- Salida 255
Punto 2: Entrada 89----------- Salida 255
Punto 3: Entrada 187 --------- Salida 255
Punto 4: Entrada 255 ---------Salida 255
-Creamos otro canal para su posterior utilización Imagenàcalcular en su ventana de dialogo aplicamos los siguientes parámetros.
-Aplicamos el comando, Imagenàajustar->curvas y hacemos clic en los puntos de entrada y salida.
-Volvemos a la capa paleta capas y duplicamos la capa 1 y se crea la capa 1 copia, oscurecemos la imagen, Imagenàajustar->tono / saturación en la ventana de dialogo aplicamos los siguientes parámetros.
-Aplicamos a la imagen un filtro Cromo, Filtroàbosquejar->cromo, variamos la intensidad del cromo para que aparezca parte de la imagen original, Filtro->transición de cromo en su ventana de dialogo ponemos los siguientes valores.
-Saturamos la imagen para dotarla de un dominante marrón Imagenàajustar->tono / saturación y colocamos las siguientes valores.

-Desaturamos la imagen de la capa 1 para dejarla en blanco y negro con el fin de que nos de una referencia en el resultado final Imagenàajustar->desaturar, en la paleta capas ponemos en modo multiplicar.
-Volvemos activar la capa 1 copia y la ponemos en el modo Trama hacemos salir la imagen aplicando Niveles automáticos que esta en el menú imagenàajustar.
-Aplicamos el comando curvas para definir mas la imagen Imagenà curvas en su ventana colocamos los puntos de entrada y salida y los situamos así.
Punto 1: Entrada 133 Salida 44
Punto 2: Entrada 208 Salida 178
-Aplicamos los canales que hemos creado anteriormente Imagenàaplicar imagen, en su ventana de dialogo, en canal elegimos alfa 1 y en Fusiones multiplicar.
-Aplicamos al segundo canal alfa 2 para resaltar los brillos Imagenà aplicar imagen en su ventada de diálogo colocamos los siguientes parámetros, canal: alfa2, fusiones: sobreexponer color, activamos el botón mascara en el canal alfa 1 y activamos el botón invertir.
llegado a este punto podemos dar por finalizado el trabajo
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada